David Rosenmann-Taub (Santiago de Chile, 1927) ha demostrado a lo largo de su obra un extraordinario talento sinérgico para la poesía y la música. Su primer libro, Cortejo y Epinicio I (1949), publicado a los veintidós años, sorprendió por su novedad y luminosidad expresivas, y lo situó en la primera línea de la lírica contemporánea chilena. Con el paso del tiempo, su completa dedicación al arte y su alejamiento del público han dotado a su figura de una condición legendaria. La editorial LOM de Chile viene publicando su obra desde el año 2002. Hasta el momento han sido editados más de una docena de poemarios, entre los que se encuentran País Más Allá, Auge, Poesiectomía, Los Despojos del Sol y Quince (poemas con comentarios del autor). Rosenmann-Taub fue uno de los primeros escritores latinoamericanos a quien la Biblioteca Cervantes Virtual le dedicó su propia biblioteca de autor. Actualmente, su poesía está siendo traducida a diferentes idiomas y se están publicando antologías de su obra en países como Francia, Italia, México, Argentina o la India. David Rosenmann-Taub reside en Estados Unidos, donde continúa escribiendo, componiendo y dibujando.